¿Te apasiona la creatividad, te fascina el mundo de la comunicación y te atrae el marketing? Entonces, la carrera en Publicidad es tu escenario ideal. Aquí, la creatividad no sólo es un talento, sino una herramienta poderosa que, combinada con habilidades estratégicas en comunicación y marketing, tiene el poder de persuadir a las personas para la venta de productos o servicios entre otros.

En Publicidad, cada proyecto es una oportunidad para innovar y conectar, creando mensajes que resonarán en la población. Si sueñas con diseñar campañas que inspiren, informen y cautiven, y deseas explorar la intersección fascinante entre creatividad, comunicación y marketing, esta carrera te espera para desbloquear tu potencial creativo y hacer que tus ideas cobren vida. Embárcate en este emocionante viaje y marca la diferencia en el mundo de la Publicidad.
En las siguientes líneas, exploraremos en profundidad la carrera de publicidad en Chile, resaltando las instituciones educativas más sobresalientes y sus ofertas curriculares. Profundizaremos en los distintos campos laborales disponibles para un publicista y te brindaremos una perspectiva sobre el potencial de ingresos en esta dinámica y creativa profesión dentro del contexto chileno.
Universidades donde estudiar Publicidad en Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad Diego Portales
Universidad del Pacífico
Universidad Andrés Bello
Datos principales:
Duración: 4-5 años
Especialidades:
- Publicidad digital
- Marketing
- Estrategia de Medios
- Dirección de arte
Empleabilidad: 75.6% al cumplirse el primer año de egreso.
Sueldo promedio: Una media de 1.200.000 pesos chilenos por mes tras cinco años de egreso.
Coste total en universidad estatal: 10 – 18 millones de pesos al año.
Coste total en universidad privada: 14 – 30 millones de pesos al año.
Carrera de Publicidad: En qué consiste
La carrera de publicidad es un fascinante recorrido académico que fusiona creatividad, comunicación y estrategia de mercado. En ella, los estudiantes aprenden a crear y difundir mensajes persuasivos con el objetivo de influir en la percepción y el comportamiento del público.
Esta disciplina abarca un amplio espectro de habilidades, desde el diseño gráfico y la redacción creativa hasta el análisis de tendencias de mercado y la estrategia de medios digitales y tradicionales. Los publicistas se forman para entender las necesidades de los consumidores y las marcas, y para idear campañas publicitarias que conecten efectivamente con el público objetivo, impulsando así el éxito comercial y la imagen de marca.

Ramas que incluye la carrera de Publicidad
La carrera de publicidad es un entramado de disciplinas diversas que equipan a los estudiantes con las herramientas necesarias para triunfar en el dinámico mundo de la comunicación y el marketing.
Aquí desarrollamos algunas de las áreas que nos vamos a encontrar en publicidad:
Desde la conceptualización creativa hasta el análisis estratégico, esta carrera abarca una variedad de áreas esenciales que preparan a los futuros publicistas para enfrentar y superar los desafíos del mercado actual.
Cuánto dura la carrera de Publicidad en Chile
La duración de la carrera de Publicidad en Chile generalmente varía entre 4 a 5 años, dependiendo de la institución educativa y el plan de estudios específico. Durante este periodo, los estudiantes se sumergen en un currículo que abarca desde fundamentos teóricos de la comunicación y el marketing hasta aspectos prácticos y creativos de la publicidad.

Plan de estudios de la carrera de Publicidad
Algunas universidades ofrecen la opción de titulación a través de un proyecto de grado o una práctica profesional, lo que puede extender la duración de los estudios. Además, los estudiantes pueden tener la oportunidad de participar en programas de intercambio internacional, los cuales pueden influir en la duración total de la carrera.
Es importante tener en cuenta que estos aspectos pueden diferir según la universidad o instituto profesional seleccionado. Por ello, se aconseja consultar directamente los programas académicos de cada institución en Chile para acceder a información más precisa y reciente.
Especialidades de la carrera de Publicidad
La carrera de Publicidad abre un mundo de posibilidades y especializaciones, cada una centrada en distintos aspectos de la comunicación y el marketing. Al adentrarse en este campo, los estudiantes pueden elegir enfocarse en áreas específicas que mejor se alineen con sus intereses y fortalezas.

Te presentamos algunas de las especialidades más comunes en el campo de la Publicidad:
- Estrategia Creativa:
- Enfocada en el desarrollo de conceptos creativos y campañas publicitarias innovadoras.
- Combina pensamiento creativo con investigación de mercado para crear mensajes publicitarios eficaces.
- Publicidad Digital y Medios Sociales:
- Centrada en el uso de plataformas digitales y redes sociales para campañas publicitarias.
- Incluye estrategias de marketing de contenido, SEO y publicidad programática.
- Branding y Gestión de Marca:
- Especialización en la creación y gestión de marcas.
- Implica entender la psicología del consumidor y desarrollar identidades de marca sólidas.
- Dirección de Arte y Diseño Gráfico:
- Enfocada en el aspecto visual de la publicidad.
- Incluye diseño gráfico, producción audiovisual y dirección artística.
- Planificación de Medios:
- Especialización en la selección y gestión de los medios adecuados para difundir campañas publicitarias.
- Implica análisis de audiencias y compra de espacios publicitarios.
- Investigación de Mercado y Análisis de Datos:
- Centrada en la recopilación y análisis de datos para informar estrategias publicitarias.
- Implica el uso de análisis cuantitativo y cualitativo para entender las tendencias del mercado y comportamiento del consumidor.
Cuánto cuesta estudiar Publicidad en Chile
Al elegir dónde estudiar Publicidad en Chile, es esencial considerar los costos asociados. A continuación, comparamos los costos medios de estudiar esta carrera en universidades estatales y privadas, ofreciendo una visión clara que te ayudará a tomar una decisión informada sobre tu educación en Publicidad.
Costo medio estudiar publicidad en universidades estatales en Chile
Las universidades estatales en Chile generalmente ofrecen la carrera de Publicidad a un costo más accesible en comparación con las instituciones privadas. En general, se puede esperar que los costos en universidades estatales sean menores debido a subsidios gubernamentales y otras formas de financiamiento público. Los costos pueden variar dependiendo de la universidad y la ciudad donde se imparte el programa.
Costo medio estudiar publicidad en universidades privadas en Chile
En las universidades privadas, los costos de estudiar Publicidad varían significativamente. Algunos ejemplos de los costos anuales son:
Estos costos reflejan la inversión anual en aranceles y no incluyen otros gastos como matrícula, materiales, o costos de vida. Además, es importante considerar que los precios pueden variar cada año.
En resumen, estudiar Publicidad en una universidad privada en Chile implica una inversión que puede variar entre los $2.784.098 CLP y los $3.969.000 CLP anualmente, dependiendo de la institución elegida. En contraste, las universidades estatales suelen ofrecer costos más bajos, aunque es crucial verificar los precios específicos directamente con cada universidad para obtener cifras exactas.
Becas disponibles para estudiar Publicidad en Chile
En Chile, los estudiantes interesados en la carrera de Publicidad tienen diversas alternativas de becas que pueden facilitar su acceso y permanencia en la educación superior. Estas becas varían en función del tipo de apoyo que ofrecen, los requisitos para acceder a ellas y las instituciones que las otorgan.
Algunos de estos programas de Becas para estudiar Publicidad en Chile son:
Empleabilidad de un publicista en Chile
La carrera de Publicidad en Chile tradicionalmente ha disfrutado de una buena tasa de empleabilidad, dada la constante necesidad de profesionales creativos y estratégicos en el mercado laboral. Actualmente esa tasa se sitúa en un aproximadamente un 75.6%.
Los publicistas suelen encontrar oportunidades en una variedad de sectores, incluyendo agencias de publicidad, departamentos de marketing en empresas, medios de comunicación, y trabajo independiente o freelance.
Con la evolución digital, ha habido un crecimiento en la demanda de habilidades relacionadas con la publicidad digital, marketing en redes sociales y análisis de datos. Los profesionales que se adaptan y adquieren competencias en estas áreas suelen tener mejores perspectivas de empleo.








