Inicio » Carreras Universitarias en Chile » Carrera de Ingeniería de Software: Dónde estudiarla y qué es

Redacción

Contenidos y recursos educativos para estudiantes y curiosos.

|

Actualizado:

Carrera de Ingeniería de Software: Dónde estudiarla y qué es

¿Te apasiona la tecnología y la innovación? La carrera de Ingeniería de Software en Chile te abre las puertas a un mundo de posibilidades infinitas en la era digital. Este programa te equipará con las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar y optimizar software que impulse el futuro.

Ingeniera de Software trabajando
Ingeniera de Software trabajando

En un país que está ganando rápidamente un lugar en el mapa tecnológico global, estudiar Ingeniería de Software significa estar en la vanguardia de la transformación digital, resolviendo problemas complejos y creando soluciones que mejoran vidas. Si estás listo para dejar tu huella en el mundo tecnológico y ser parte de una industria en constante evolución, la Ingeniería de Software en Chile es tu punto de partida hacia una carrera emocionante y llena de oportunidades.

Universidades donde estudiar Ingeniería de Software en Chile

Principales universidades en Chile para estudiar Ingeniería de Software:

Universidad de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad Técnica Federico Santa María

Universidad de Santiago de Chile

Universidad de Concepción

Datos principales:

Duración: 4-5 años

Empleabilidad: Alta

Sueldo promedio: Varía entre $900.000 – $2.000.000 CLP mes para recién egresado.

Coste total en universidad estatal: 12 – 30 millones de pesos al año.

Coste total en universidad privada: 20 – 50 millones de pesos al año.

Carrera de Ingeniería de Software: En qué consiste

La Ingeniería de Software es una carrera emocionante y en constante evolución que se sitúa en la intersección de la tecnología, la creatividad y la resolución de problemas. Si estás fascinado por el mundo digital y te entusiasma la idea de construir y mejorar la tecnología que impulsa nuestra sociedad moderna, esta carrera es para ti.

En qué consiste la Carrera de Ingeniería de Software
En qué consiste la Carrera de Ingeniería de Software

Qué aprenderás en Ingeniería de Software

En Ingeniería de Software, aprenderás cómo diseñar, desarrollar, y mantener sistemas de software complejos y de alta calidad. Esta carrera va más allá de la programación; abarca todo el ciclo de vida del software, desde la comprensión de las necesidades del usuario y el diseño de soluciones, hasta la implementación, pruebas y mantenimiento de sistemas efectivos.

En Ingeniería de Software, aprenderás cómo diseñar, desarrollar, y mantener sistemas de software complejos y de alta calidad. Abarca todo el ciclo de vida del software:

  1. Comprensión de las necesidades del usuario
  2. Diseño de soluciones
  3. Implementación
  4. Pruebas
  5. Mantenimiento de sistemas efectivos

Programación en Ingeniería de Software

Te sumergirás en lenguajes de programación, algoritmos, estructuras de datos y bases de datos, adquiriendo una base sólida en los principios técnicos. Pero la Ingeniería de Software también se trata de innovación y pensamiento creativo. Aprenderás a abordar problemas complejos con soluciones efectivas y eficientes, y a adaptarte a tecnologías emergentes y cambiantes en el campo.

Ramas que incluye la carrera de Ingeniería de Software

La carrera de Ingeniería de Software abarca una amplia gama de ramas y especializaciones, reflejando la diversidad y la continua evolución del campo tecnológico. Estudiar Ingeniería de Software te brinda la oportunidad de explorar y especializarte en diversas áreas, cada una con su propio conjunto de desafíos y oportunidades en el mundo profesional.

Desarrollo de aplicaciones

  • Centrada en la creación de software para diversos dispositivos, como aplicaciones móviles y de escritorio.
  • Incluye el diseño de interfaces de usuario, la programación y las pruebas.

Desarrollo web

  • Especialización en la creación de sitios y aplicaciones web.
  • Combina diseño front-end (interfaz de usuario) y back-end (servidor y base de datos).

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

  • Enfocada en el desarrollo de sistemas capaces de aprender y tomar decisiones.
  • Aplicaciones en áreas como el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora.

Seguridad informática

  • Rama dedicada a proteger los sistemas de software contra amenazas y vulnerabilidades.
  • Incluye criptografía, seguridad de redes y pruebas de penetración.

Ingeniería de datos y análisis de datos

  • Enfocada en la gestión, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos.
  • Herramientas y técnicas para extraer conocimientos y patrones útiles.

Desarrollo de juegos

  • Especialización en la creación de videojuegos.
  • Combina programación, diseño gráfico y narrativa.

Sistemas de empotrados y robótica

  • Desarrollo de software para sistemas empotrados y dispositivos robóticos.
  • Incluye programación de hardware y sistemas en tiempo real.

Gestión de proyectos de Software

  • Enfocada en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de software.
  • Habilidades en liderazgo, gestión de equipos y metodologías ágiles.

Desde el desarrollo de software y la inteligencia artificial hasta la seguridad informática y la gestión de proyectos, esta carrera abarca múltiples áreas, cada una con sus desafíos únicos. Esto asegura que los graduados estén preparados para una amplia gama de roles en el cambiante sector tecnológico, equipados para contribuir significativamente al avance tecnológico.

Cuánto dura la carrera de Ingeniería de Software en Chile

La carrera de Ingeniería de Software en Chile suele tener una duración de alrededor de 5 años, lo cual es común en la mayoría de las universidades que ofrecen este programa. Durante este período, los estudiantes pasan por una curva de aprendizaje integral que abarca desde fundamentos teóricos hasta aplicaciones prácticas avanzadas en el campo del software.

Requisitos para acceder a la carrera de Ingeniería de Software

Requisitos para acceder a la carrera de Ingeniería de Software
Requisitos para acceder a la carrera de Ingeniería de Software

Para acceder a la carrera de Ingeniería de Software en Chile, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos, que son esenciales para asegurar su adecuada preparación y éxito en este exigente campo de estudio. Estos requisitos suelen variar ligeramente de una institución a otra, pero en general incluyen:

  • Educación Secundaria Completa: Los postulantes deben haber finalizado su educación media, idealmente con un enfoque en ciencias y matemáticas, dada la naturaleza técnica de la carrera.
  • Puntaje en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES): Obtener un puntaje competitivo en la PAES, especialmente en las secciones de matemáticas y ciencias, es crucial para la admisión en la mayoría de las universidades.
  • Admisión Específica de la Universidad: Algunas universidades pueden tener sus propios exámenes de admisión o requerir pruebas adicionales específicas para la carrera de Ingeniería de Software.
  • Habilidades en Matemáticas y Lógica: Un fuerte entendimiento y habilidades en matemáticas y lógica son fundamentales, ya que estos son pilares en el desarrollo y comprensión de software.
  • Competencias Básicas en Computación: Aunque no siempre es un requisito, contar con conocimientos básicos de computación y programación puede ser beneficioso.
  • Motivación y Aptitud para la Carrera: Las universidades pueden solicitar una carta de motivación o declaración personal en la que los candidatos expresen su interés por la Ingeniería de Software y sus objetivos profesionales. Esto ayuda a evaluar la pasión y el compromiso del estudiante con la carrera.

Es importante que los aspirantes investiguen los requisitos específicos de cada universidad a la que desean postular, ya que cada institución puede tener criterios particulares. Prepararse adecuadamente para estos requisitos es fundamental para garantizar una postulación exitosa y el ingreso a la carrera.

Plan de estudios y asignaturas para la carrera de Ingeniería de Software en Chile

Esquema general de lo que podemos encontrar en los programas de Ingeniería de Software en las universidades chilenas, desde los fundamentos de la programación y las matemáticas aplicadas, hasta especializaciones avanzadas y proyectos prácticos.

Primeros Años (Fundamentos)

  • Introducción a la Programación: Conceptos básicos de programación, algoritmos y estructuras de datos.
  • Matemáticas para Ingeniería: Álgebra, cálculo y estadísticas aplicadas a la ingeniería.
  • Fundamentos de Computación: Arquitectura de computadores, sistemas operativos y redes.
  • Ingeniería de Software: Principios básicos del diseño y desarrollo de software.

Años Intermedios (Desarrollo de Habilidades)

  • Programación Avanzada: Lenguajes de programación más avanzados y técnicas de programación.
  • Desarrollo Web y Móvil: Diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles.
  • Bases de Datos: Diseño, implementación y gestión de bases de datos.
  • Diseño de Software: Metodologías para el diseño eficiente de sistemas de software.

Últimos Años (Especialización y Proyectos)

  • Seguridad Informática: Técnicas y herramientas para asegurar aplicaciones y datos.
  • Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Fundamentos y aplicaciones de IA y machine learning.
  • Proyecto de Software: Proyectos de desarrollo de software en situaciones reales.
  • Gestión de Proyectos TIC: Metodologías para la gestión efectiva de proyectos tecnológicos.

Este esquema es general y puede variar según la universidad. Los programas de Ingeniería de Software están diseñados para ser dinámicos y adaptarse a las rápidas evoluciones del campo tecnológico.

Dónde estudiar Ingeniería de Software en Chile

Cada una de estas universidades ofrece programas únicos con enfoques distintos en Ingeniería de Software, pero todas comparten el compromiso de formar ingenieros de software altamente capacitados y conscientes de su rol en el desarrollo y la innovación tecnológica.

Universidad de Chile

La Universidad de Chile, con su prestigiosa trayectoria y enfoque en la excelencia académica, es una elección destacada para estudiar Ingeniería de Software. Su programa se caracteriza por una sólida base en fundamentos técnicos combinada con innovaciones en tecnología de software, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos tecnológicos actuales y futuros.

CONOCER MÁS

Pontificia Universidad Católica de Chile

La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece un programa de Ingeniería de Software que equilibra teoría y práctica. Reconocida por su enfoque integral, la universidad brinda una formación que no solo se centra en habilidades técnicas, sino también en aspectos éticos y sociales del desarrollo de software, formando profesionales integrales y socialmente responsables.

CONOCER MÁS

Universidad Técnica Federico Santa María

La Universidad Técnica Federico Santa María es conocida por su enfoque práctico y orientado a la industria. Su programa de Ingeniería de Software pone énfasis en la aplicación práctica de conocimientos, con laboratorios avanzados y proyectos que simulan desafíos reales del mundo tecnológico, preparando a los estudiantes para una carrera profesional exitosa.

CONOCER MÁS

Universidad de Santiago de Chile

La Universidad de Santiago de Chile ofrece un programa de Ingeniería de Software que destaca por su enfoque en la innovación y la investigación. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación vanguardistas y colaborar con profesores que son líderes en el campo, lo cual enriquece su experiencia educativa y profesional.

CONOCER MÁS

Universidad de Concepción

La Universidad de Concepción proporciona un ambiente académico diverso y enriquecedor para estudiar Ingeniería de Software. Con un enfoque en la enseñanza interdisciplinaria y la innovación, el programa abarca desde el desarrollo de software hasta las tecnologías emergentes, equipando a los estudiantes con un conocimiento amplio y habilidades prácticas aplicables en una variedad de sectores tecnológicos.

CONOCER MÁS

Becas disponibles para estudiar Ingeniería de Software en Chile

En Chile, quienes aspiran a estudiar Ingeniería de Software cuentan con diversas becas que pueden ayudarles a acceder y mantenerse en el ámbito de la educación superior. Estos apoyos financieros están orientados a asistir a los estudiantes basándose en diversos criterios, como el rendimiento académico, la situación económica o campos específicos de especialización.

Becas disponibles para estudiar Ingeniería de Software en Chile
Becas disponibles para estudiar Ingeniería de Software en Chile

A continuación, se presenta un panorama de las becas disponibles para estudiantes de Ingeniería de Software en Chile:

  • Becas de Mérito Académico
  • Becas de Necesidad Económica
  • Becas Gubernamentales
  • Becas de Organizaciones Privadas y Fundaciones
  • Becas para Estudios en el Extranjero

Los estudiantes de Ingeniería de Software en Chile deben investigar y estar informados sobre las becas disponibles, incluyendo plazos, requisitos y documentación necesaria. Las oficinas de ayuda financiera universitarias y los sitios del Ministerio de Educación son recursos clave para obtener información actualizada sobre estas becas, fundamentales para facilitar su educación universitaria.

Cuánto gana un Ingeniero de Software en Chile

El sueldo promedio de un Ingeniero de Software en Chile es de aproximadamente CLP 3,634,858 por mes. Además, la remuneración promedio de efectivo adicional para un Ingeniero de Software en Chile es de CLP 1,676,569, con un rango que va desde CLP 214,826 hasta CLP 3,235,775​​.

Cuánto gana un Ingeniero de Software en Chile
Cuánto gana un Ingeniero de Software en Chile

Estos montos pueden variar en función de factores como la experiencia, la ubicación geográfica, la empresa en la que se trabaje y las habilidades específicas del profesional.

Empleabilidad de un Ingeniero de Software en Chile

En Chile, la empleabilidad de los ingenieros de software es notablemente alta, reflejando la creciente demanda de profesionales tecnológicos en el mercado laboral moderno. La digitalización de los servicios y la expansión del sector tecnológico han generado una constante necesidad de profesionales cualificados en desarrollo y gestión de software.

Los ingenieros de software encuentran oportunidades en una amplia gama de industrias, incluyendo, entre otras:

  • Tecnología de la información
  • Servicios financieros
  • Telecomunicaciones y comercio electrónico

Además, el campo de la ingeniería de software ofrece un amplio espectro de roles, entre los que se incluyen:

  • Gestión de sistemas
  • Ciberseguridad
  • Desarrollo de aplicaciones
  • Ciberseguridad
  • Análisis de datos

La versatilidad en habilidades técnicas, junto con la capacidad de adaptación a tecnologías emergentes, hace que los ingenieros de software sean altamente buscados tanto en empresas locales como multinacionales.

Otras carreras universitarias en Chile: